“Fue un viaje muy emocionante y muy duro a la vez”, así lo dijo el salteño Miguel Navarro, que participó de una comitiva encabezada por Pérez Esquivel e integrada por civiles y deportistas que buscaban concretar “El desafío del Atlántico Sur”, en las Islas Malvinas,
Navarro, de visita en Cadena Máxima, destacó la belleza del paisaje de las Islas » que tiene lugares muy bonitos» y señaló que el trato de los habitantes es muy agresivo hacia los argentinos, incluso en “esta prohibido exhibir nuestra bandera y te denuncian a las autoridades” y contó que tras su visita por el cementerio, donde descansan los restos de los soldados argentinos caídos en la gesta, Miguel Navarro intentó traer una piedra de recuerdo del lugar y en el aeropuerto se la quitaron, mientras explicó que para todo “hay muy mala predisposición, no nos quieren”.
El salteño, contó además , que más allá de la emoción de conocer un lugar que significa mucho y que tenemos que considerar siempre como parte de nuestro país, se puede ver que es un territorio muy rico en recursos .»Actualmente hay 3000 habitantes civiles y 2000 militares que cumplen funciones en una base muy moderna, dotada de gran tecnología» y agregó que le llamó mucho la atención conocer a africanos que llegan a la Malvinas, «donde aún hay minas explosivas que quedaron de la guerra y para desactivarlas, se contrata a estas personas a quienes se les paga por cada mina desactivada, perdiendo la vida muchos de ellos en este intento,”