Un salteño participará en el Parapanamericano juvenil de natación

 

La convocatoria para el nadador salteño Enzo Silvera para integrar el equipo que participará en el Parapanamericano de Brasil fue confirmada luego de la concentración que realizó en Salta la selección argentina de natación juvenil para no videntes. El grupo comenzó aquí la preparación para los Juegos que se disputarán en marzo.

Silveira tiene 15 años y pertenece a la escuela deportiva de natación para personas con discapacidad que depende de la Secretaría de Deportes y que cumple sus actividades en las instalaciones del club Gimnasia y Tiro.

El salteño fue convocado a la selección nacional por sus cualidades deportivas y nos representará en marzo en los Juegos Parapanamericanos junto a otros talentos juveniles del país. Silveira tiene como entrenadoras a las profesoras Raquel García, Yésica Funes y Malvina Lamas. La dirección de les escuelas deportivas para personas con discapacidad está a cargo de Alejandro Ryan.

Exitosa concentración

 

La Selección Argentina Juvenil de nadadores ciegos realizó en Salta una concentración a lo largo de cuatro días. Los entrenamientos se llevaron a cabo en la pileta de Gimnasia y Tiro con vistas a los Juegos Parapanamericanos Brasil 2017.

La concentración fue dirigida por Marión Laub, técnica del equipo nacional, acompañada por asistentes de Chaco, La Rioja, Tucumán y Salta. La llegada a nuestra ciudad se concretó tras una invitación de la Secretaría de Deportes de la Provincia, que además se hizo cargo del alojamiento y la comida de los atletas.

El equipo argentino de nadadores estará integrado por Nicolas Ferreyra (Tucumán), Milagros Cuevas (Santa Fe), Franco Medina (Santa Fe) y Enzo Silveira (Salta). También participaron de la concentración los salteños Mario Medina (nadador que integra la selección sub18) y Elías Silveira.

Durante su estadía en Salta, el equipo nacional recibió la visita del subsecretario de Deportes Francisco Medina Caso, quien felicitó a los nadadores. “Estamos muy orgullosos de que un salteño haya sido convocado para este torneo de nivel panamericano”, expresó el funcionario.

“Desde la Secretaría de Deportes impulsamos permanentemente la integración y la inclusión. Por eso contamos con escuelas deportivas gratuitas para la práctica de deportes adaptados. Y una vez por mes realizamos concentraciones con los atletas para la detección de talentos deportivos y para el desarrollo del deporte paralímpico”, concluyó Medina Caso.