#Urgente: Se confirmó el paro del transporte público

No hubo acuerdo y desde esta medianoche y por 24 horas no habrá colectivos en todo el país. La decisión se tomó luego de que fracasara la reunión que mantuvieron la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las empresas para acordar las condiciones salariales.

«A las compañeras y los compañeros del transporte de pasajeros informamos que en atención al fracaso de la última audiencia en el Ministerio de Trabajo, en la que las empresas se niegan a acordar un aumento salarial conformo el incremento de la inflación y en el que tanto las autoridades del Ministerio, con el resto de las provincias del interior y la Ciudad de Buenos Aires se han encontrado ausentes. Conforme a ello, de no acordar los salarios para el personal representado para la próxima audiencia el lunes, ratificamos un por de 24 horas en empresas de corta y media distancia de todo el país, desde las 00 horas del día martes 13 del corriente mes». señala el comunicado de la UTA.

Este lunes, a las 23:59, vence la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y, a partir del martes 13, el gremio que nuclea al servicio de transporte público automotor anunció que suspenderá las prestaciones en el AMBA yen el interior del país, si antes no se alcanza un acuerdo.

A través de un comunicado de prensa emitido el jueves pasado, la UTA manifestó que “de no acordarse los salarios para el personal representado para la próxima audiencia del día lunes, ratificamos un paro por 24 horas en empresas de corta y media distancia de todo el país, desde las 00 horas del día martes 13 del corriente mes”.

Asimismo, advirtieron que, si las empresas mantienen la postura de “negar la posibilidad de un aumento salarial”, la medida de fuerza se llevará a cabo en todo el país.

“La medida de fuerza es empujada por quienes tienen la responsabilidad de solucionar la grave crisis en la que están poniendo al transporte”, indica el comunicado que emitió la UTA.