Masiva movilización frente al Congreso

Marcha por los jubilados 19-03-2025. Imagen: Leandro Teysseire Pagina 12

Movilizaron organizaciones sociales y gremios sumándose a la tradicional marcha de los miércoles por los reclamos de los jubilados.

Luego de la represión de la semana pasada, los jubilados volvieron a marchar por reivindicaciones salariales y sociales contra las medidas del gobierno de Javier Milei.

La semana pasada se sumaron las hinchadas y ocurrió la represión policial al mando de la ministra Patricia Bullrich, represión que dejó heridos de gravedad y que valió hasta notas hasta de medios internacionales.

A pesar del temor por las amenazas de una nueva jornada de «represión», miles de personas se movilizaron pacíficamente.

Pese al vallado, los cortes de calle y los casi 2.000 efectivos de las fuerzas federales y de la policía porteña desplegados para frenar la protesta los manifestantes llegaron a la movilización.

Marcharon columnas de organizaciones sociales (como la UTEP y Barrios de Pie), gremios de la CGT (como La Bancaria, la UOM, la CATT), las dos CTA y la izquierda.

El protagonismo principal fue de los jubilados y las jubiladas. Muchos de ellos autoconvocados, otros organizados en las agrupaciones que todos los miércoles se congregan frente al Congreso.

Se pidió la recomposición de las jubilaciones y el fin de la represión a la protesta social. Todo se hizo en paz.

El secretario general de UTEP, Alejandro Gramajo, contestó las declaraciones de la ministra Bullrich. Dijo que «en lugar de querer restringir el derecho a la protesta con semejante operativo», la ministra «debería estar precisamente persiguiendo a los narcos, que se están metiendo en los barrios a cooptar soldaditos».