Alberto Fernández viaja a Brasil para reunirse con Lula da Silva

El presidente Alberto Fernández realizará este lunes una visita de Estado a Brasil, como parte de los 200 años de la relación diplomática entre ambos países.

La agenda de Fernández, que está previsto comience a las 11, incluirá reuniones con las autoridades de los tres poderes y un nuevo encuentro con su par Luiz Inácio Lula da Silva, informaron fuentes oficiales.

«Hoy recibo en Brasilia al amigo y presidente de Argentina para celebrar los 200 años de relaciones diplomáticas entre nuestros países», escribió esta mañana el mandatario brasileño en su cuenta de la red social Twitter.

Fernández ya estuvo en Brasilia para la asunción de Lula, para una bilateral a comienzos de mayo y para la reunión de la Unasur a principios de este mes, mientras que el líder del PT viajó a Buenos Aires para la cumbre de la Celac que tuvo lugar en enero.

Este será el quinto encuentro entre ambos mandatarios desde el 1 de enero de este año y servirá de antesala para la reunión que, junto a los presidentes de Uruguay y de Paraguay, Luis Lacalle Pou y Mario Abdo, respectivamente, mantendrán en Puerto Iguazú el próximo 4 de julio en el marco del Mercosur.

Lula es también uno de los principales defensores de Argentina en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, además, presidente de una de las sillas en el universo de los Brics, el bloque de países que apunta a jugar un rol central en la promoción de una nueva arquitectura financiera Internacional con la creación del Nuevo Banco de Desarrollo que conduce Dilma Rousseff.

La agenda en Brasil

Todo comenzará este lunes a las 10 con la recepción de la delegación argentina en el Palacio do Planalto, sede del Ejecutivo brasileño, en la que también participaran, por parte de Argentina, el canciller Santiago Cafiero y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, informó el Presidencia en un comunicado.

Esperaban que en ese lugar realicen una reunión bilateral en la que se tratarán los principales temas de interés mutuo, aunque Lula -durante su gira europea de esta semana- ya anunció que le pidió al ministro de Hacienda, Fernando Haddad, que tenga preparada una nueva propuesta para facilitar las inversiones brasileñas en Argentina.

La negociación sobre un mecanismo de financiación de exportaciones brasileñas no sólo serviría para preservar las reservas del Banco Central argentino, sino que también es alentada desde el Gobierno de Lula para no perder el comercio de insumos frente a otros países como China, país con el que Argentina ya activó un swap de monedas.

Por la tarde, Fernández también mantendrá un encuentro con el presidente del Senado de la República Federativa del Brasil, Rodrigo Pacheco, en la sede del Congreso nacional.

La visita oficial culminará en el Supremo Tribunal Federal, donde el mandatario será recibido por la presidenta del Tribunal, Rosa Weber.