Bolivia. El Golpe de Estado contra el presidente Arce

A primera hora de la tarde, en Bolivia, un grupo de militares encabezado por el general Juan José Zúñiga se movilizó para destituir por la fuerza al presidente constitucional Luis Arce.

Militares cerraron plaza Murillo y Arce denunció ‘movilizaciones irregulares’ del Ejército.

La plaza Murillo, principal sede del gobierno de Bolivia, se vio abarrotada por la presencia militar y organizaciones sociales que protestaban por este acontecimiento.

La multitud de organizaciones sociales y ciudadanos, reunida en el lugar, demandaron respeto por la democracia.

EVO

«Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Convocaron a las 3:00 pm a reunión de emergencia en el Estado Mayor del Ejército en Miraflores con uniformes de combate. Convocanos a los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia», publicó Evo Morales en su red social mostrando el video de militares movilizándose en su intento golpista.

EL VICEPRESIDENTE

Ante el intento de golpe, el presidente nombró a un nuevo Alto Mando de las Fuerzas Armadas -José Sánchez-; quien ordenó a los militares movilizados retornar a sus unidades y aseguró el respaldo al gobierno legalmente constituido.

Finalmente, el intento de golpe de Estado cayó y Zuñiga fue detenido.