Dramático: revelan que el rehén más joven en manos de Hamas es un bebé argentino de 9 meses

La revelación de la diplomacia es desgarradora: un bebé de 9 meses es el rehén de menor edad que todavía mantienen cautivo las milicias de Hamas, tras su ataque a Israel el pasado 7 de octubre. Tiene nacionalidad argentina y es por eso que la cancillería solicitó a las Naciones Unidas que hagan de mediadores para lograr su liberación. El pedido también fue elevado a Qatar, un país próximo y con amplio respaldo a Hamas, que participó en la liberación de las 4 rehenes norteamericanas.

El representante de la misión argentina en Tel Aviv, Francisco Tropepi, dijo: «Mantenemos un contacto diario con las familias de los rehenes. Tienen nuestros celulares y se comunican con el presidente o con el canciller».

Hamas tiene a 21 argentinos cautivos en su poder. Además, ya se confirmó la muerte de 9 argentinos tras el ataque terrorista sobre el suelo israelí, en el que asesinaron a soldados y civiles, destruyeron casas, incendiaron varios kibutz y tomaron rehenes, como este bebé de apenas 9 meses.

Un rehén de solo 9 meses

La incursión de Hamas sobre Israel tomó a las fuerzas de defensa por sorpresa. Fue así que milicianos pudieron atacar en ciudades y kibutz del sur israelí y en un recital de «rave» que estaba finalizando en la madrugada del 7 de octubre. En todos lados hubo destrucción, asesinatos y toma de rehenes. Muchos fueron registrados por celulares de los propios israelíes o por cámaras que llevaban en sus cascos los terroristas de Hamas. Así se vio cómo eran llevados de cualquier manera -heridos y golpeados- al interior de la Franja de Gaza.

En esa condición hay más de 200 personas, de las cuales solo liberaron a 4 norteamericanas por razones humanitarias. Pero nada se sabe del resto.

Ahora, lamentablemente, hay que agregar la confirmación dada por la embajada argentina en Israel. Entre los cautivos hay un bebé de solo 9 meses. Desgarrador.

La Argentina tiene 21 ciudadanos en poder de Hamas de los que nada se sabe. A ello se debe agregar a 9 argentinos muertos a manos de Hamas.

El gobierno argentino pidió la intervención directa de las Naciones Unidas. El secretario general, Antonio Guterres, que pareció «justificar» las acciones de los terroristas, tiene ahora una dura tarea: lograr que los rehenes, en su gran mayoría civiles, sean liberados. Lo que se pide para la población civil de Gaza (protección y ayuda humanitaria) vale exactamente igual para quienes están privados de su libertad y en condiciones ignoradas por el mundo exterior.

Es por eso que Francisco Tropepi, ministro a cargo de la embajada de Argentina, describió perfectamente la situación: “El rehén más joven es un bebé argentino de tan solo nueve meses. Es muy duro hablar de temas tan dolorosos”.

Una situación tan inaceptable como que debe ser reparada lo más rápidamente posible.