En la última semana no se notificaron casos de salmonelosis en Salta

Desde el Ministerio de Salud Pública informaron datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, correspondientes a la Semana Epidemiológica 10, que comprende del 3 al 9 de marzo.

No se notificaron casos de fiebre tifoidea ni paratifoidea, enfermedad producida por bacterias del género salmonella.

Desde inicios de febrero, el número de positivos semanales viene en disminución. En las primeras cuatro SE del 2024, se registraron 255 casos. Luego, entre la semana 5 y 9, se reportaron 43 casos y, en la última SE, no hay notificaciones de pacientes infectados por esta bacteria.  Totalizan 298 positivos en lo que va del año.

El departamento que registra mayor cantidad de casos es Capital (234), lo que representa el 78,5 % sobre el total.

También, se notificaron casos en Rosario de Lerma (18); Cerrillos (16); Cafayate (4); General Güemes (3); La Caldera (3); Chicoana (2); La Viña (2); Los Andes (1); Anta (1); Guachipas (1); Santa Victoria (1). Se suman 12 casos de personas que tienen residencia en otra provincia pero que contrajeron la infección en Salta.

Por otro lado, en toda la provincia se notificaron 39 nuevos casos positivos, llevando el acumulado del año a 1061 casos. El departamento en el que más casos ocurrieron es Capital, con 560, lo que representa el 53 % del total. El resto se distribuye de la siguiente manera, por departamento:

  •  Anta: 31
  • Cachi: 2
  • Cafayate: 8
  • Cerrillos: 37
  • Chicoana: 20
  • General Güemes: 53
  • San Martín: 39
  • Guachipas: 5
  • Iruya: 2
  • La Caldera: 31
  • La Candelaria: 18
  • La Poma: 1
  • La Viña: 21
  • Los Andes: 4
  • Metán: 12
  • Molinos: 24
  • Orán: 78
  • Rivadavia: 10
  • Rosario de la Frontera: 43
  • Rosario de Lerma: 52
  • San Carlos: 3
  • Santa Victoria: 7