El Gobierno de Salta intervino administrativamente el Instituto Provincial de Salud (IPS) debido a una deuda acumulada que supera los $25.000 millones. La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca recuperar la eficiencia en los servicios a los afiliados. La intervención estará a cargo de Emilio Savoy, quien tendrá un plazo de 180 días para regularizar las finanzas del IPS y normalizar su funcionamiento.
La crisis del IPS se debe a la alta variabilidad de insumos y medicamentos que afectó a todas las obras sociales del país, lo que, pese a los esfuerzos de la Provincia, no pudo revertirse. La intervención busca evitar que el aumento de la deuda ponga en peligro el cumplimiento de las obligaciones del IPS, lo que podría generar una crisis mayor en el sistema de salud. Savoy implementará medidas de control y reorganización para garantizar la continuidad de los servicios.
La situación empeora con la suspensión de la atención de algunos prestadores de salud, como farmacéuticos, odontólogos y traumatólogos, debido a los pagos atrasados, que en algunos casos llegan hasta los cinco meses. En este contexto, sectores profesionales han declarado el estado de alerta y exigen soluciones inmediatas, mientras Savoy se compromete a regularizar la situación sin contemplar la privatización del IPS.