“Todos contra Boca, Rafa contra todos”. Con un desafiante lema, el jefe de la barra Rafael Di Zeo expuso sus intenciones de ser candidato a presidente y competir así contra el oficialismo (hoy liderado por Jorge Amor Ameal- Juan Román Riquelme) y Andrés Ibarra, el postulante que cuenta con el apoyo de los ex mandatarios Daniel Angelici y Mauricio Macri.
“Lo mejor está por venir”, escribió también en el posteo que hizo a través de su cuenta de Instagram @lanro12oficial, donde se animó a publicar una encuesta para sondear su candidatura frente a Riquelme y Macri.
Los resultados lo marcaron como el segundo más votado: Riquelme se quedó con el 35% de los votos, mientras que Di Zeo lo escoltó de cerca con el 33%. En tanto, Macri reunió un 26% y más atrás Jorge Reale, de la agrupación Familia Xeneize, obtuvo el 6% restante.
En declaraciones radiales, el abogado del barrabrava, Diego Storto, aseguró que Di Zeo fue tentado por el oficialismo y la oposición para ocupar algún cargo. A su vez garantizó que el líder de «La 12» no cuenta con ningún impedimento legal para candidatearse tras ser «sobreseído y absuelto de todos sus antecedentes penales».
Tanto él como su principal ladero, Mauro Martín, retornaron al paravalanchas de La Bombonera en abril, cuando el equipo de Jorge Almirón recibió a Colón de Santa Fe por la actual Liga Profesional. Lo hicieron luego de seis años, debido a que recaía sobre ellos el derecho de admisión por una causa por encubrimiento agravado de un secuestro extorsivo producido por quien entonces era el tres de la barra, Maximiliano Oetinger.
Ya desligado de esta causa y nuevamente en las tribunas con La 12, Di Zeo ahora pretende dar un paso más en el mundo Boca y meterse de lleno en la política para disputarle el mando del club al oficialismo encabezado con Juan Román Riquelme.
El pasado lunes por la mañana, en la previa al duelo contra Huracán, el barrio de La Boca amaneció con pasacalles con la leyenda Rafa 2023 en apoyo a la candidatura del líder de la barra brava.
Quiénes son los candidatos de Boca para las elecciones 2023
Hasta el momento, ya son tres los que confirmaron su candidaturas en Boca. El primero fue Jorge Reale, de la agrupación Familia Xeneize. También lanzó su campaña Andrés Ibarra, apoyado por los ex presidentes Daniel Angelici y Mauricio Macri, quien incluso ocupará un lugar en su lista.
El último en sumarse fue el ex vicepresidente primero de la actual gestión Mario Pergolini, quien anunció su participación por el movimiento Unidad Xeneize.
Por ahora desde el oficialismo no dieron a conocer el nombre del dirigente que encabezará una lista, pero existen chances de que el vice Juan Román Riquelme se postule, especialmente luego de que la Comisión Directiva aprobara su nuevo espacio Soy Bostero, que le permitiría participar sin necesidad de buscar apoyo político en otra agrupación, como sucedió cuando fue parte de la fórmula de Ameal en 2019.