Se inicia Wimbledon con un cambio histórico tras 148 años de vida

El icónico certamen de tenis sufrirá una modificación a partir de 2025

Wimbledon es la catedral del tenis y en su edición número 148 presentará una innovación revolucionaria para sus aires de tradicionalidad. Por primera vez desde su nacimiento en 1877, no utilizará jueces de línea y los sustituirá por el Electronic Line Calling Live, sistema automatizado también conocido como Ojo de Halcón en vivo.

La noticia se había conocido en octubre de 2024 a través de los responsables del All England Club, donde se disputa el Grand Slam sobre césped, y es una medida que ya fue adoptada por otros certámenes de su categoría como el Abierto de Australia y el US Open. Sólo queda Roland Garros con el procedimiento a cargo de seres humanos.

A diferencia del antiguo sistema Hawk-Eye, que intervenía solo a pedido de los jugadores, el ELC actúa en tiempo real y emite fallos automáticos mediante una voz digital, gracias al dictamen de múltiples cámaras y simulaciones en tres dimensiones para seguir con precisión cada movimiento de la pelota.

Carlos Alcaraz, en una práctica en Wimbledon y, detrás de él, todas las cámaras instaladas en las canchas. (Foto: Reuters)
Carlos Alcaraz, en una práctica en Wimbledon y, detrás de él, todas las cámaras instaladas en las canchas. (Foto: Reuters)

Según Jamie Baker, director de  Wimbledon, la idea es «equilibrar tradición e innovación», y a la vez mantener la integridad de la competencia, en la que de todos modos se conservan costumbres como la de utilizar únicamente vestimenta lanca.

El Ojo de Halcón se usa en Wimbledon desde hace casi 20 años, pero ahora se dará paso total a la tecnología que decidirá en base a los datos provistos por más de 450 cámaras instaladas en todos los courts, incluso en los que se disputan las clasificaciones.