Falleció Humberto Cajal Vaca: Ex profesor y ex técnico de los principales clubes de Salta

Un salteño de ley. El profesor Humberto Cajal Vaca fue una de las personalidades más queridas del deporte salteño y se fue ayer al reino celestial a los 89 años de edad.

Pero la gran huella marcada por este exprofesor de Educación Física nunca podrá ser borrada de la historia, sobre todo cuando en el torneo Nacional de 1971 hizo paralizar los corazones de los hinchas de River Plate, que con el tiempo entendieron el gran nivel de profesionalismo de sus dirigidos cuando dio sus primeros pasos como técnico, Juventud Antoniana estuvo a punto de dar un batacazo en el propio estadio Monumental de Núñez, que quedó en las puertas del Olimpo.

De ir ganando con un gol tempranero de José Artemio Luñiz, que terminó siendo goleador de ese campeonato con diez goles junto a Alfredo Obberti de Newell’s, finalizó cayendo 2 a 1. El santiagueño fue el primer goleador que jugaba para un equipo indirectamente afiliado a AFA.

Se jugó en un estadio con 80.000 personas, que para esa época era algo increíble.
Aparte de Juventud, Cajal Vaca dirigió a los grandes del fútbol salteño como, Central Norte y Gimnasia y Tiro, entre otros equipos, o como club Sportivo Alberdi.

Pero antes, en el año 1968 y como profesor de la escuela Juan Carlos Dávalos, de Villa Primavera, la coronó campeona nacional de torneo de escuelas con jugadores que terminaron siendo grandes figuras del fútbol salteño, como Ramón Apaza, Benito Rodríguez, Mario Dávalos, Jorge Pérez, Miguel Ocampo, Martín Guaymás, Adolfo Baroso, Pablo y Mario Apaza, Pablo Benci y Carlos Garzón, entre otros.

«Tuvimos la alegría de traer al maestro Cajal. Fue él quien nos impuso la disciplina en todo orden de la vida, nos enseñó a diferenciar el bien del mal», recordaba siempre Ramonera Apaza.

Y otro épico logro vino de la mano de la dupla Cajal Vaca-Zamora, que recuerdan los nostálgicos, y fue aquel ascenso de septiembre de 1971 del Regional al Nacional de ese año. En esa época debió sortear un duro escollo como Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en un triangular donde también intervino Sarmiento de Catamarca, al que le terminó ganando por 3 a 0 con goles conseguidos por Néstor «Motoneta» Gómez, José Ochaizpur y Antonio Lezcano.

Con Cajal Vaca todo era sacrificio, pero los frutos cosechados endulzaban a miles de amigos, colegas y conocidos. Una huella que nunca se borrará.

En nombre del director Eduardo Marengo y el equipo completo de Cadena Máxima, acompañamos a nuestro amigo Fermando Galván en este doloroso momento.

Que brille para Humberto, la luz que no tiene fin