Carlos Zapata: «Qué no nos gobiernen los corruptos»

Carlos Zapata, fiel a su estilo, recibió una ovación en la Cámara de Diputados durante el debate sobre el proyecto de Ficha Limpia. Con su habitual contundencia, el legislador salteño expuso a la oposición señalando -con ironía- cómo intentaban justificar lo injustificable: la corrupción en la administración pública.

Comparó sus discursos con acrobacias dignas del Cirque du Soleil y dejó en claro que el delito contra el Estado no puede ser visto como algo positivo.

Además, criticó a la principal figura del peronismo asegurando que su santificación solo sería posible dentro de un círculo de seguidores incondicionales.

El peronismo, tanto a nivel provincial como nacional, ha intentado bloquear el avance de Ficha Limpia argumentando que se trata de una maniobra para proscribir a Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, la realidad es que la expresidenta cuenta con dos condenas en su contra y -de aprobarse la ley- quedaría inhabilitada para las elecciones de 2025 perdiendo así la posibilidad de obtener fueros. Ante esta situación, el kirchnerismo se moviliza para protegerla intentando ganar tiempo en una batalla política que no admite términos medios.

Zapata, en su intervención, les recordó a los justicialistas que la ley busca excluir a quienes tienen doble condena desestimando el argumento de la violación al principio de inocencia. Aclaró que, cuando hay una segunda sentencia condenatoria, la culpabilidad queda confirmada y es lógico impedir que quienes se enriquecieron con fondos públicos destinados a los más vulnerables sigan en la política.

Con su estilo directo, el diputado dejó sin respuestas a sus adversarios afirmando que la única manera de no ser alcanzados por Ficha Limpia es sencilla: “No roben. Dejen de robar y todo va a estar bien”.

Para cerrar, lanzó una frase lapidaria sobre la expresidenta diferenciándola del Flautista de Hamelin; pues, en vez de ratas, la siguen «gatos». Un discurso sin filtros que puso en evidencia la incomodidad de la oposición.