Dalma Maradona declara hoy en el juicio por la muerte de su padre

La hija mayor del exfutbolista brindará testimonio sobre la atención médica recibida por Diego Maradona durante sus últimos días.

El juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona continúa este martes con una audiencia clave: Dalma Maradona declarará como testigo ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.

Su testimonio está previsto para las 13:00 y forma parte de la investigación que analiza posibles responsabilidades en la atención médica del exfutbolista.

El proceso, que comenzó el 11 de marzo, busca determinar si siete profesionales de la salud incurrieron en negligencia o desatención que derivaron en el fallecimiento de Maradona, ocurrido el 25 de noviembre de 2020. La acusación sostiene que los errores cometidos durante su tratamiento podrían haberse evitado.

Dalma participó en una reunión clave en la Clínica Olivos, donde los médicos definieron trasladar a Maradona a una internación domiciliaria en el barrio San Andrés, partido de Tigre. Esa decisión se considera un punto central en la cadena de eventos que terminaron con su muerte.

Los acusados son: Leopoldo Luque (neurocirujano), Agustina Cosachov (psiquiatra), Carlos Díaz (psicólogo), Pedro Di Spagna (médico clínico), Mariano Perroni (jefe de enfermeros), Nancy Forlini (coordinadora médica) y Ricardo Almirón (enfermero).

Además, el juicio se desarrolla en medio de una discusión judicial por la representación legal del enfermero Ricardo Almirón. La Cámara de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires ordenó revisar la decisión que apartó a su abogado, Rodolfo Baqué.

El tribunal había considerado que existía un conflicto de intereses, ya que Baqué también representa a otra profesional vinculada al caso. Sin embargo, Casación concluyó que la exclusión fue arbitraria y vulneró garantías como el derecho a la defensa.

En este contexto, el testimonio de Dalma Maradona podría aportar información relevante sobre cómo se tomaron las decisiones médicas y cuál fue el trato que recibió su padre en los días previos a su muerte.