El tiempo mejoró en Santa Victoria Este luego de días de intensas lluvias en el norte provincial que generaron la crecida del Rio Pilcomayo y el anegamiento de comunidades.
Hasta horas tempranas, ocho parajes permanecían hoy aislados por la crecida del río.
Se prevé la realización de 12 vuelos para el traslado de pacientes y alimentos. Esta tarde comenzará a instalarse el hospital de campaña en el paraje La Curvita. La bajante del cauce registrada en estas horas facilita las tareas.
Aviación Civil y Salud Pública coordinan 12 vuelos para el traslado de pacientes desde Alto la Sierra, Bajo Grande, Sopota y Tonono. También para asistir con la entrega de agua y alimentos en Alto La Sierra, Vertiente de La Costa, Desemboque, Pozo el Bravo, San Bernardo; informaron oficialmente.
A su vez, el Ente Regulador y Gendarmería se coordina una asistencia para Hito 1 y La Pista; lugares a los que se llegarán por agua. Usando el gomón, de la Policía Lacustre brindó la asistencia a Misión La Paz.
Las comunidades La Estrella, Monte Carmelo e Hito 1 son las únicas que sufrieron inundaciones; informaron.
Hospital de campaña
Se dispuso la instalación de un hospital de campaña en la escuela del paraje La Curvita. Estaría atendido por una comitiva que partió desde la ciudad de Salta con nueve enfermeros, dos ambulancias de alta complejidad, un médico para el campamento, otro médico aeroevacuador para el helicóptero, un gomón y la aparatología necesaria para garantizar la atención en el lugar.
Se informó que se reforzará la atención médica en la zona para descomprimir al hospital de Santa Victoria Este. Los especialistas se enfocarán en la asistencia a la población residente entre esa localidad y Misión La Paz.
Bajante
La Secretaría de Recursos Hídricos informó que se registró una bajante del río Pilcomayo. El pico máximo había sido de 6.59 metros en Misión La Paz y hoy está en 6.50 metros, con tendencia descendente.
Se informó que se cuentan ya 14 días con niveles superiores a los 3 metros en este río y los anillos de contención realizados están soportando la presión del cause.
Relevamiento
Según el informe oficial, equipos trabajan en el relevamiento de las familias que fueron trasladadas de forma preventiva y voluntaria a los espacios transitorios de resguardo. Estos son: la escuela de La Curvita, el Templo y el Albergue Estudiantil de Victoria.
El Ejército Argentino prepara la comida para las personas de La Curvita. En el caso del albergue, se realiza en la cocina de ese lugar.
Todos estos espacios cuentan con colchones y frazadas brindadas por el Ejecutivo provincial.
La comunidad de La Estrella, que se instaló sobre la ruta, aún está imposibilitada de que regresen a sus hogares y están recibiendo asistencia.
Vialidad
Se realizaron dos cortes en la ruta 54, en cercanías a La Estrella, para permitir el paso del agua. También se ejecutaron tareas para optimizar banquinas y calzadas dañadas. El organismo colabora con la logística dispuesta por el comité de Emergencia Climática.
El desborde del río afectó la ruta provincial 54 en diferentes zonas. Antes de llegar a Santa Victoria Este, se produjeron daños en banquinas y calzadas sobre un tramo de 200 metros que ya fue reparado.
En cercanías a La Estrella, se hicieron dos cortes de seis metros para que el agua pueda pasar de un lado a otro y no afecte a las comunidades de la zona. Se está a la espera de que baje el agua para poder restablecer el paso en este sector.