Desde este año, los certificados educativos se emitirán en formato digital en toda la provincia, dejando atrás el papel moneda.
El Ministerio de Educación de Salta oficializó la digitalización de los títulos secundarios y terciarios, que desde este año comenzarán a emitirse únicamente en formato digital. La medida fue establecida mediante la Resolución N° 269/2025, firmada por la ministra Cristina Fiore Viñuales.
La decisión se enmarca en la adhesión a la Resolución N° 440/2023 del Consejo Federal de Educación (CFE), que establece como obligatoria la emisión de títulos digitales a nivel nacional desde el 1° de noviembre del año pasado.
El nuevo sistema permitirá a los egresados descargar sus títulos de forma permanente a través de un enlace provisto por la plataforma SisFeT Web. Esta modalidad busca agilizar trámites, facilitar la continuidad académica, la movilidad estudiantil y el acceso al empleo formal.
Además, se implementarán dos herramientas clave para validar los documentos emitidos:
-
ReFE (Registro Federal de Egresados)
-
ReTiDi (Repositorio de Títulos Digitales)
Ambos sistemas estarán disponibles para la consulta pública y permitirán verificar la autenticidad de los títulos de manera ágil y segura.
La medida alcanza a todos los niveles y modalidades: educación secundaria, técnica, adultos, superior y gestión privada. A su vez, la resolución faculta a las áreas administrativas del Ministerio a generar documentos orientadores y acompañar el proceso de implementación.
Según se informó, el sistema fue desarrollado en conjunto con el ex Ministerio de Educación de la Nación y todas las jurisdicciones provinciales, y ya se encuentra funcionando en su etapa final.
Con esta iniciativa, Salta se suma a la transformación digital del sistema educativo nacional, promoviendo una gestión más moderna, accesible y eficiente.