El ingeniero Federico Casas habló en «Máxima Mañana» sobre el estado de la Ruta Nacional 50, el avance en el puente sobre el río Pescado y los trabajos ante los efectos climáticos en distintas rutas de la provincia.
En diálogo con el programa Máxima Mañana de Cadena Máxima, el titular de Vialidad Nacional Distrito Salta, ingeniero Federico Casas, brindó detalles sobre el avance de obras viales en la provincia, especialmente en el norte, donde las lluvias del verano impactaron fuertemente en rutas y puentes clave.
Casas explicó que la Ruta Nacional 50, especialmente el tramo que va desde Orán hasta Aguas Blancas, presenta importantes deterioros, sobre todo en la calzada descendente, entre Irigoyen y Pichanal. “Lamentablemente esta autopista, construida hace más de una década, ya presentaba fallas a corto plazo. Nuestro objetivo para este 2025 es trabajar en una recuperación profunda que garantice seguridad y transitabilidad”, señaló.
Uno de los puntos críticos fue el puente sobre el río Pescado, donde una crecida provocó la erosión del estribo sur. “Tuvimos que restringir el tránsito con apoyo de Gendarmería y los municipios. Se colocó piedra y se rellenó la estructura. El viernes pasado se hormigonó la base del puente y, si el fraguado avanza bien, esperamos habilitar el paso total en los próximos días”, anticipó el funcionario. Por el momento, el tránsito se mantiene restringido a una sola mano.
El ingeniero también se refirió a los efectos de las lluvias en otras zonas. “La Ruta 51 sufrió daños importantes por la crecida del río Toro, afectando cuatro puntos. Rápidamente recuperamos la transitabilidad, ya que esa vía conecta con la puna y con una fuerte actividad minera en San Antonio de los Cobres”, explicó.
Además, detalló que hubo intervenciones en la Ruta 40 (zona del Nevado de Cachi), en los tramos Cachi-Cafayate-Molinos y en los valles calchaquíes, donde se despejaron piedras y aludes. También hubo afectaciones en la Ruta 68 hacia Cafayate, donde se realizaron tareas de mantenimiento. “De las nueve rutas nacionales en Salta, prácticamente todas necesitaron intervención este verano”, puntualizó.
Sobre el vínculo con los municipios, Casas destacó la coordinación con intendentes de distintas localidades: “Tenemos un trabajo conjunto con Cerrillos, La Merced, El Carril, Molinos, La Viña y muchos más. También recibimos constantemente pedidos de senadores y diputados”, afirmó.
Respecto a los proyectos en ejecución, confirmó el avance en el puente de egreso de Irigoyen, una obra esperada que mejorará la conexión y fluidez de la autopista. También anticipó una obra de bacheo profundo entre Irigoyen y Pichanal: “Vamos a excavar y recuperar las bases afectadas por humedad. Será un trabajo de largo aliento, pero necesario para una solución definitiva”, explicó.
Finalmente, se refirió a una reunión mantenida con el gobernador Gustavo Sáenz y el senador Juan Carlos Romero para coordinar obras con financiamiento nacional. “Fue un encuentro muy positivo.
El Gobierno nacional se comprometió a avanzar en obras como la autopista Rosario–Metán, el puente y la nueva autopista en Vaqueros, la Avenida Costanera y tramos estratégicos de la Ruta 40 y 51. El trabajo conjunto entre Nación, Provincia y legisladores es clave para que los fondos lleguen y las obras se concreten”, concluyó.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA: