En Máxima Mañana tuvimos el placer de hablar con Violeta Gil, candidata a senadora por el Partido Política Obrera, entre otras cosas se habló sobre la imperiosa necesidad económica que atraviesan los trabajadores de la provincia, haciendo hincapié, además, sobre la situación de empleo perteneciente al mundo de la minería, un horizonte, según se menciona, idílico en estos momentos de incertidumbre financiera.
El problema principal que afronta la sociedad es el «empobrecimiento del salario». Acotó por otra parte, que el 60% de los trabajadores asalariados no alcanzan la canasta básica familiar. «Los ingresos promedios de un trabajador no alcanzan para subsistir. Se necesitan dos o tres trabajos para superar la barrera de la pobreza». Señaló a Gustavo Sáenz, actual gobernador de la provincia, como un «colaborador serial» para la manifestación de esta actualidad.

Respecto a la minería, describió el aspecto como «nos han vendido espejitos de colores al respecto». Agregó que se dice comúnmente que la industria minera es el «salvavidas de la pobreza para todos los salteños», sin embargo, como Violeta mencionó, las estadísticas marcan otra realidad. En el último año se perdieron aproximadamente 10000 puestos de trabajos formales y, la mitad del desempleo corresponde a los sectores de construcción y minería.
Constatando con trabajadores del ámbito en particular, los despidos «masivos», están asociados decisiones unilaterales por parte de las empresas mineras, particularmente las que están dispuestas a «explotar el litio en Salta», estas no tendrían ningún reparo en despedir a los trabajadores si los índices de ganancia no son los esperados por los capitales extranjeros. «Estos quieren todo» haciendo mención a las empresas «explotadoras». Sumado a esto, la candidata a senadora, sugirió que «lo que hay que cambiar es el propósito de explotación de los recursos naturales.
La mujer perteneciente al Partido Política Obrera hizo alusión a las propuestas de la agrupación en cuestión. Le habló a los trabajadores, pidiendo por una oportunidad, que los escuchen, y los «pongan a prueba». Una de las medidas que planteó al respecto de la economía es la de «garantizar un salario mínimo de 2 millones de pesos» y que las empresas interesadas en invertir en Salta deberán autofinanciar sus infraestructuras, y no utilizar los recursos propios de la provincia. Por otro lado se expresó respecto a Javier Milei, de quien opina que vincula al país con gobiernos que están impulsando «masacres humanas» haciendo mención al mandamás de Israel, y que este acto simboliza el propósito del gobierno de declararle la guerra a su propia nación.










